Por Josep Bauzá
•
28 de octubre de 2021
En momentos de incertidumbre como los que nos toca vivir estos días, confinados en casa, preocupados por la alerta sanitaria, social y económica que ha desatado el COVID-16, conocido comúnmente como “coronavirus”, y las consecuencias que ya está teniendo para muchas empresas, además de las secuelas que, con toda probabilidad, arrastraremos durante meses una vez que remonte la crisis, toca ponerse manos a la obra. No nos podemos quedar de brazos cruzados. Las circunstancias nos obligan a la gran mayoría a trabajar desde casa y buscar soluciones imaginativas para seguir realizando nuestro trabajo, pero también es un tiempo propicio para acometer esas tareas que siempre relegamos por falta de tiempo, o no consideramos prioritarias. Hoy queremos hablaros del marketing y la comunicación en época de crisis. Mucho se ha escrito sobre ello, destacando su importancia, y, sin embargo, es uno de los departamentos que primero sufre los recortes cuando es necesario ajustar costes en una empresa. Revisa las acciones de marketing y comunicación Pocas veces nos detenemos a analizar las consecuencias que una disminución drástica en el presupuesto de marketing y comunicación pueden llegar a tener a medio y largo plazo. Pero las tiene, porque lo que hoy supone un ahorro, mañana se habrá convertido en pérdida de valor y de cuota de mercado para la marca . Tal vez sea ahora el momento oportuno, en medio de una crisis y una situación que no tiene precedentes, de prestar atención y revisar qué acciones de marketing y comunicación necesita implantar nuestra empresa o cuáles deben replantearse, para ajustar costes con criterio, reforzar nuestra posición, salir fortalecidos y encarar el futuro con garantías. En este post os vamos a proponer que aprovechéis estos días para hacer un checklist , con unos pasos muy sencillos, de las acciones de marketing y comunicación de vuestra empresa para poder valorar la situación y donde tenéis que poner el foco . Teniendo en cuenta siempre que el marketing y la comunicación son una inversión más, no un gasto. Cinco pasos imprescindibles 1. Revisa tu marca. Enfrascados en la rutina diaria, muchas veces no nos damos cuenta de que nuestra marca necesita un lavado de cara o, sencillamente, se ha quedado obsoleta y ya no representa la realidad de la empresa y no logra conectar con el público. El artículo sobre Cuando replantearte un rebranding de tu marca, que puedes leer en nuestro blog , te ayudará a decidir si necesitas dar el paso y modernizar la marca que representa a tu empresa. 2. Innova con tus campañas. Céntrate en fidelizar a tus clientes. Siempre son tu mayor activo. ¿Les estás prestando toda la atención que se merecen? Analiza tus campañas, tal vez debas reforzarlas, innovar y ofrecerles incentivos que les animen a quedarse contigo. Lanza campañas creativas centradas en el compromiso de la empresa con sus clientes, que establezcan un vínculo emotivo. 3. Actualiza tu página web . ¿Seguro que está todo en orden? Es el momento de hacer una revisión a fondo. No olvides que lo primero que ve un cliente cuando accede a tu página es la Home, en la que de un vistazo debe quedar muy claro quien eres, qué haces, por qué deben elegir tu empresa y no otra, dónde pueden contactar contigo, dónde te ubicas. Revisa fotos, contenidos, enlaces. No olvides que una web es una magnífica carta de presentación y todo tiene que estar en perfecto estado de revista. Sigue leyendo este artículo y cuando finalices podrás descargar nuestro ebook gratuito Los cinco elementos que harán de tu página web una máquina de generar clientes. 4. Aporta contenido de valor. Si tu web no tiene un blog, es el momento de crear uno y ofrecer contenido útil relacionado con tu marca y lo que ofreces. Es una manera muy eficaz de dar voz y notoriedad a tu empresa, crear una comunidad entorno a ella y, en combinación con las redes sociales, una potente herramienta para atraer tráfico a tu página web e incrementar las ventas. 5. Potencia tus redes sociales. Recuerda que menos es mas, así que de nada sirve tener todas las redes habidas y por haber si no tienen una razón de ser para tu empresa y no están bien gestionadas; es perder tiempo y recursos. Lo primero que debes hacer es una pequeña auditoría para determinar qué redes utiliza tu cliente y volcarte en ellas, planificando un calendario de contenidos y cuidando los detalles al máximo: textos, fotografías videos. Como ves son acciones que no te van ocupar demasiado tiempo, ni presupuesto, pero pueden aportar grandes beneficios a tu empresa. Si necesitas consejo, un plan efectivo para tu empresa, en todoco podemos ayudarte, no dudes en contactar con nosotros.